¿Por qué no puedo copiar archivos grandes a mi USB? Explicación y solución definitiva
¿Por qué no puedo copiar archivos grandes a mi USB? Explicación y solución definitiva
❓ ¿Qué pasa cuando intento copiar un archivo grande al USB y me da error?
Seguramente te ha pasado: compras un USB de 16 GB, lo conectas al ordenador, intentas copiar un archivo de 5 GB… y te salta un mensaje de error diciendo que el archivo es demasiado grande para el sistema de archivos de destino.
Pero ¿cómo puede ser, si el USB tiene espacio suficiente?
📂 El culpable: el sistema de archivos FAT32
Los USB y tarjetas SD suelen venir formateados con el sistema FAT32 por defecto. Este sistema es muy compatible (funciona en Windows, macOS, Linux, televisores, consolas…), pero tiene una gran limitación técnica:
- 📦 Tamaño máximo de un archivo individual: 4 GB
Eso significa que aunque tengas espacio de sobra, no podrás guardar un archivo de más de 4 GB. De ahí el error.
📊 Comparativa rápida de sistemas de archivos
Sistema de Archivos | Tamaño máx. de archivo | Compatibilidad | Ideal para… |
---|---|---|---|
FAT32 | 4 GB | Universal (Windows, Mac, Linux) | Archivos pequeños, máxima compatibilidad |
NTFS | > 4 GB | Windows (lectura en Mac/Linux) | Uso en Windows, backups grandes |
exFAT | > 4 GB | Windows, macOS, Linux (moderno) | Archivos grandes entre sistemas |
🛠️ ¿Cómo solucionar este problema?
Si vas a usar el USB con archivos grandes (películas, ISO, copias de seguridad…), tienes dos opciones recomendadas:
✅ 1. Formatear en NTFS (para uso exclusivo en Windows)
✅ 2. Formatear en exFAT (si quieres usarlo entre Windows y Mac)
💡 Cómo formatear un USB paso a paso
🪟 En Windows:
- Conecta tu USB.
- Abre el Explorador de archivos y haz clic derecho sobre el USB.
- Selecciona “Formatear…”.
- En “Sistema de archivos”, elige NTFS o exFAT.
- Marca “Formato rápido” (opcional).
- Haz clic en “Iniciar”.
⚠️ Esto borrará todos los archivos del USB. Asegúrate de hacer una copia antes.
🧑💻 ¿Prefieres hacerlo por línea de comandos?
En Windows (con CMD):
format X: /FS:exFAT /Q /V:MiUSB
Reemplaza X: por la letra de tu unidad USB. MiUSB es el nombre que le quieras dar.
En macOS (usando Terminal):
diskutil list # para identificar el disco USB
diskutil eraseDisk ExFAT MiUSB /dev/diskX
Reemplaza diskX por el número correcto de tu dispositivo USB.
🧠 Conclusión
No es que tu USB esté dañado ni tenga menos capacidad. El sistema FAT32 simplemente no puede manejar archivos grandes, y por eso te da error.
Cambiar el formato a NTFS o exFAT es la forma más rápida de poder usarlo sin límites, especialmente si trabajas con vídeos, copias de seguridad o imágenes de disco.